Hola niños, niñas y familias.
Vamos a seguir avanzando en la lectura y escritura. Para reforzar el primer bloque trabajado (vocales, y, p, m , l) os vamos a dejar una serie de actividades para afianzar bien los contenidos trabajados:
1. ESCRITURA: USO CORRECTO DE LA VÍA O PAUTA DE ESCRITURA.
Es MUY IMPORTANTE desde el primer momento, hacer un uso correcto de escritura en una vía. Las letras no pueden subir y bajar formando olas del mar, deben escribirse siguiendo un orden:
La escritura en minúsculas es ligada, las letras van unidas por "una manita" siempre están enlazadas, pero NO van pegadas unas con otras.
2. DISCRIMINAR LOS RASGOS QUE DIFERENCIAN CADA LETRA
Letras minúsculas. Errores más frecuentes entre parejas de letras:
a: redonda y con coleta _ o: redonda, pero con ricito o flequillo (no coleta)
i: sube y baja una sola vez - u: sube y baja 2 veces
e: no sale de la vía de en medio - l: sí sale de la vía de en medio y llega hasta la de arriba.
p: tiene una patita, que baja hasta tocar la vía de abajo - m: no tiene ninguna patita
3. PARA ESCRIBIR BIEN PALABRAS, ES IMPORTANTE RECONOCER EN ORDEN LOS SONIDOS QUE LA COMPONEN.
Es importante alargar los sonidos que componen una palabra, para poder identificarlos bien.
*Ejemplos de juegos con las letras trabajadas:
Juegos con el primer sonido de una palabra:
- ¿Suena la /mmmmm/ en mapa? SI - NO
- ¿Suena la /pppp/ en mamá? SI - NO
- Vamos a decir palabras que empiecen por... /ppp/
PATO , PELO, PUERTA, PISO...
- Juego del VEO-VEO. Veo veo una cosita que empieza por... /mmm/
- Buscar en casa, objetos, alimentos... que empiecen por la letra que se está reforzando. "Vamos a buscar alimentos que empiecen por la /mmm/.
Juegos para formar palabras:
- ¿Qué palabra queda si juntamos los sonidos (no decir el nombre de las letras) /ppp/ /iii/ /ppp/ /aaa/? pipa
Juegos de completar palabras:
- Adivina qué palabra es. Puedes completar con las letras p,m y l.
_ u _ a ------ lupa
pa - a ---- pala
Escritura de palabras con imágenes:
Siempre que se pueda deben escribir dentro de una vía-pauta de escritura (el cuaderno de clase es de 4mm) y siguiendo las normas de uso (las mayúsculas suben, las minúsculas en la via de en medio).
- Mostrar objetos cotidianos, imágenes publicitarias... y pedirles que escriban la palabra.
Ejemplo: ¿Quién es? (señalando a papá), escríbelo ahora tú...
¿Qué es este ...? (señalando un mueble, un alimento, un juguete...)
OS DEJAMOS ACTIVIDADES ON LINE COMPLEMENTARIAS:
¿COMIENZA POR M? ¿COMIENZA POR P?
SEPARA PALABRAS CON P / SEPARA PALABRAS CON M
¿QUÉ LETRA TENGO? SERÁ P, M O SERÁ L
ENCUENTRA EL INTRUSO QUE NO TIENE "P"
No hay comentarios:
Publicar un comentario