martes, 27 de octubre de 2020

 CUENTOS AL REVÉS

Estimadas familias:

El pasado viernes, 23 de octubre, se celebró el centenario del nacimiento de Gianni Rodari, magnífico cuentista, periodista y pedagogo, autor de obras como "Cuentos por teléfono" o "Gramática de la fantasía". Además, el sábado 24 de octubre fue el Día Internacional de las Bibliotecas.

Desde las clases de Primero de Primaria, no queríamos pasar por alto ambas fechas y .... ¡el lunes las celebramos!! Para ello, hicimos una actividad de animación a la lectura, basada en un cuento de Gianni Rodari titulado: "Cuentos al revés".

¿Qué cómo lo hicimos? Pues convirtiéndonos en verdaderos escritores y escritoras y en ilustradores e ilustradoras. Para ello, elegimos seis cuentos y "los pusimos al revés": los personajes buenos se volvieron malos, los malos buenos.... Cuando tuvimos claros los nuevos argumentos de nuestros cuentos, inventamos entre todos unos títulos super originales y divertidos, los escribimos en "nuestros libros" y dibujamos sus portadas.

Estos son los 12 cuentos que nos inventamos (6 en cada clase):

  • La Bestia y el Bello príncipe.
  • El patito guapo.
  • Blancanieves la granuja.
  • Los tres cerditos le roban la casa al lobo.
  • La Bella que no duerme.
  • Caperucita desobediente.
  • El príncipe atrapa a Cenicienta.
  • El Bello y la Bestia.
  • Campanilla roba el polvo de hadas.
  • Caperucita la malvada.
  • Los osos ocupas.
  • La Bella despierta.
Y aquí os dejamos unas fotitos para que veáis que bien nos han quedado nuestros "cuentos al revés".













Recordad que vuestros hijos e hijas deben leer leer un ratito todos los días y no olvidar nunca que....

LEER ES SOÑAR CON LOS OJOS ABIERTOS

Un saludo, 

                                 Bea y Esther  



No hay comentarios:

Publicar un comentario